24 Horas Edición Central

04/08/2025

Mininter sobre escándalo de los “bodycam”: “Se cesó de sus funciones a los responsables”

El ministro Carlos Malaver confirmó que su sector viene tomando medidas tras el reportaje de Panorama que reveló que 500 bodycam de la Policía Nacional están inoperativas.




Cerca de 500 cámaras corporales adquiridas por el Ministerio del Interior en 2022 para reforzar la lucha contra la criminalidad se encuentran actualmente inoperativas y almacenadas en cajas, según denunció un reportaje de Panorama. Estos equipos, valorizados en más de 4 millones de soles, fueron distribuidos a diversas comisarías de Lima Metropolitana, Callao y otras regiones, pero no están en uso por fallas en su implementación y en el sistema de almacenamiento de imágenes.

De acuerdo con la Contraloría General de la República, que realizó un seguimiento a 20 dependencias policiales, el problema no solo es de distribución, sino también de carácter técnico. Las cámaras, que cuentan con GPS y grabación continua, necesitan cargadores especiales y un sistema que almacene y procese la información recolectada para que pueda ser utilizada como evidencia ante posibles delitos. Sin embargo, muchos de estos elementos no estarían operativos.

El vocero de la Contraloría, Guzmán Vera Coronel, señaló que estos dispositivos son clave para garantizar la transparencia de los operativos policiales. “La información que recolectan puede ser vital para el Ministerio Público en caso se detecten presuntas comisiones de delito”, afirmó. Ante la denuncia, el ministro del Interior, Carlos Malaver, reconoció que la compra se realizó en 2022, durante una gestión anterior, y que ya se han tomado medidas, incluyendo el cese de funcionarios responsables.

MININTER TOMA MEDIDAS

Durante la inauguración de nuevos ambientes en el hospital de la Policía, el ministro del Interior, Carlos Malaver, aseguró que su sector ha respondido a las observaciones y que la Contraloría está al tanto de las acciones correctivas. Mientras tanto, las costosas cámaras permanecen inutilizadas, a pesar de que podrían ser herramientas fundamentales para combatir la delincuencia y fortalecer la seguridad ciudadana.


También te puede interesar:

BANNER