La presidenta Dina Boluarte alzó la voz en tono desafiante frente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), al declarar que su gobierno no permitirá ninguna intromisión internacional que intente frenar la denominada “ley de amnistía” impulsada por el Congreso.
“El Perú es libre e independiente con autonomía soberana y eso debe quedar bien claro. No somos colonia de nadie y no permitiremos la intervención de la Corte Interamericana”, señaló la mandataria durante un pronunciamiento, donde también enfatizó que dicha norma busca “justicia para miembros de nuestras Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los Comités de Autodefensa”.
POSTURA GENERÓ CRÍTICAS
La postura de Boluarte ha generado críticas por parte de especialistas, como el abogado penalista y experto en derechos humanos, Roberto Pereira, quien calificó su actitud como “una contradicción flagrante”, recordando que en 2022, cuando era ministra de Desarrollo e Inclusión Social, la misma Boluarte acudió a la Comisión Interamericana para pedir que interviniera en una denuncia constitucional en su contra vinculada al caso “Club Apurímac”.
El abogado también consideró que este viraje en la posición de Boluarte responde a motivos políticos: “Es una mezcla de ignorancia con necesidad de sobrevivir políticamente. Busca contentar a ciertos sectores del Congreso que la sostienen hasta 2026”.
Pereira rechazó los argumentos de la presidenta sobre la supuesta vulneración de la soberanía nacional, recordando que el Estado peruano se adscribió libremente al sistema interamericano. “Es absurdo hablar de soberanía en este contexto. La Corte solo ha pedido suspender el trámite de la norma hasta que se realice una audiencia el 21 de agosto. No hay aún una decisión definitiva”, explicó.