El Congreso de la República atraviesa nuevamente una crisis institucional, con Alianza para el Progreso —el partido liderado por César Acuña— como uno de los principales protagonistas. Según una denuncia difundida por un programa dominical, el Parlamento modificó su reglamento interno para crear el Centro de Modalidades Formativas, una oficina destinada a reclutar estudiantes universitarios para realizar prácticas profesionales. Sin embargo, la denuncia señala que esta oficina funcionaría como una agencia de empleo encubierta, agravada por el hecho de que su dirección fue encargada a una militante de Alianza para el Progreso con un salario de 19 mil soles mensuales, superior al de un congresista.
La designación de Yesenia Lozano Millones como jefa de esta oficina generó fuertes críticas. Lozano es abogada de la Universidad Señor de Sipán, propiedad de la familia Acuña, y su fidelidad política quedó en evidencia al colocar un cuadro de César Acuña en su oficina, algo calificado como inapropiado por congresistas como Susel Paredes, quien cuestionó la falta de neutralidad en una oficina de formación que debería ser imparcial. Paredes advirtió que exhibir la imagen de un líder político podría sesgar la orientación de los estudiantes.
Otros parlamentarios, como Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso, también expresaron su preocupación, señalando que se estaría usando una oficina institucional con fines políticos. Wilson Soto, congresista de Acción Popular, criticó la creación del Centro de Modalidades Formativas, aunque tuvo que reconocer que votó a favor de su creación, asegurando que apoyó la medida pensando en una buena causa, pero sin prever las implicancias políticas que hoy se evidencian.
Frente a la polémica, el Congreso emitió un comunicado defendiendo la designación de Lozano Millones. En el documento se sostiene que la funcionaria cumple con los requisitos exigidos para el cargo, incluyendo una maestría en administración y gestión pública y más de cinco años de experiencia en el Estado. Sin embargo, la falta de transparencia en el proceso y la militancia política de Lozano siguen generando cuestionamientos.
ACUÑA EVITÓ PRONUNCIARSE
Mientras tanto, este equipo de Panamericana Televisión intentó ubicar a Lozano Millones en su domicilio en Magdalena del Mar para recoger sus descargos, sin éxito. También se buscó la respuesta de César Acuña en Trujillo, donde participaba en un evento junto al ministro del Interior, pero el líder de Alianza para el Progreso evitó pronunciarse y se retiró en silencio ante las preguntas de la prensa.