En plena emergencia por la creciente ola de asesinatos contra conductores del transporte público, el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, evitó responder a Panamericana Televisión sobre los acuerdos alcanzados con los gremios de transportistas de Lima. La consulta fue realizada en un evento público, pero el titular del Mininter optó por el silencio, haciendo incluso un gesto para callar a su entorno, en una escena captada frente a cámaras.
Durante la juramentación de más de mil voluntarios del programa Barrio Seguro en el coliseo Eduardo Dibós de Miraflores, el ministro cumplía 63 años. Sin embargo, al notar que algunos presentes comenzaban a cantarle el cumpleaños feliz, Díaz pidió que cesaran los saludos. La escena contrastó con el contexto que vive el país, marcado por constantes extorsiones y ataques contra choferes, a pesar del estado de emergencia vigente.
El general PNP Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, fue quien dio algunos alcances sobre la reunión que sostuvieron el pasado miércoles en el Ministerio del Interior con representantes del transporte. Señaló que se vienen aplicando medidas preventivas, trabajos de inteligencia y operativos de investigación, y que se está recibiendo propuestas de los gremios. Sin embargo, evitó abordar aspectos políticos o compromisos concretos asumidos por el Ejecutivo.
GREMIOS EXIGEN SEGURIDAD
Pese a estos esfuerzos, el sector transporte sigue exigiendo respuestas firmes. Varios gremios aseguran haber presentado demandas desde septiembre del año pasado, sin obtener soluciones efectivas. Mientras tanto, los atentados a buses, combis y unidades de transporte no se detienen, dejando nuevas víctimas semana tras semana, lo que pone en tela de juicio la eficacia de las estrategias actuales del gobierno frente al crimen organizado.