El dirigente de transportistas, Miguel Palomino, quien dirige la marcha, señaló que estiman que “más del 80% de transportistas han paralizado en todo Lima”, y que “más de 1500 conductores han paralizado hoy en defensa de la vida y en solidaridad por nuestro hermano Loymer Noé”, señaló a la prensa.
Dijo que buscan llegar al Congreso para iniciar una reunión donde puedan exponer sus pedidos, además, exigió que se encuentre presente el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y los portavoces de las bancadas.
¿QUÉ EXIGEN LOS MANIFESTANTES?
Miguel Palomino explicó que buscan respuestas del legislativo, pues no hay acciones efectivas contra la criminalidad y la inseguridad ciudadana: “Queremos preguntarles ¿qué ha hecho este Congreso por la vida de los peruanos desde que cambiaron al último ministro [del Interior]?, ¿cuáles son sus objetivos?, ¿por qué no pueden detener las extorsiones y las muertes?”, manifestó.
Sobre la última reunión que se realizó la semana pasada, donde participaron diversos gremios de transportistas con el ministro Julio Díaz Zulueta, Palomino dejó entrever que no participaron de dicha reunión y señaló que al final no sirvió de nada: “Después de la reunión nos han seguido matando, ¿cuál fue el objetivo si nos siguen matando?, ¿qué han ido a negociar?”, enfatizó el dirigente sindical.
Por otro lado, los transportistas declararon que no solo deben pagar cupo extorsivo a una sola banda, sino a varias mafias, lo cual merma su economía y les genera gran temor por trabajar en esas condiciones. “No hay seguridad en los conos, por eso los extorsionadores se los han repartido (…) y eso no es posible”, indicó Miguel Palomino.