La sesión en el Congreso estuvo marcada por tensiones políticas y acusaciones hacia el ministro de Salud, César Vásquez, quien fue convocado a responder por el caso del suero defectuoso de la empresa Medifarma.
Durante su intervención, Vásquez defendió la actuación de su gestión, destacando que el Ministerio de Salud actuó de acuerdo con las normas vigentes y las competencias asignadas y criticó a la Fiscalía asegurando que habían archivado el caso de la red criminal de medicamentos, que había sido denunciado en julio de 2024.
PADRES DE 'PACIENTE CERO'
En una sesión que se prolongó por más de cinco horas, también participaron los padres de la denominada "paciente cero", la joven arquitecta de 26 años a la que el suero defectuoso de Medifarma le causó muerte cerebral.
En su intervención, denunciaron la falta de atención de los congresistas que, tras mostrar interés por el caso, abandonaron la sala, dejando a las víctimas sin respuesta. “Esto es una falta de respeto, venimos aquí como personas afectadas y no nos escuchan”, lamentaron los padres de Alejandra Landers.