24 Horas Edición Medio Día

01/10/2025

Óscar Arriola advierte que migración agravó la violencia en el Perú

El nuevo jefe de la Policía Nacional del Perú señaló que la inseguridad se intensificó con dinámicas criminales vinculadas a la llegada de extranjeros.




El nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú, general Óscar Arriola, se pronunció sobre la crítica situación de inseguridad que enfrenta el Perú. Durante una reciente entrevista radial, aseguró que la institución trabaja a diario para enfrentar a las bandas criminales, tanto dentro como fuera del país, destacando que ya se han vivido otras etapas complejas como el terrorismo y la criminalidad de décadas pasadas. Sin embargo, reconoció que la actual coyuntura está marcada por un incremento de la violencia, en parte vinculada al fenómeno migratorio.

Crimen organizado y jóvenes en situación vulnerable

Arriola advirtió que detrás de los ataques contra transportistas y ciudadanos no solo operan cabecillas, sino también menores de edad captados por organizaciones criminales. Señaló que adolescentes de entre 15 y 17 años son reclutados para ejecutar asesinatos, intimidaciones y extorsiones a cambio de pequeñas sumas de dinero. Esta situación, enfatizó, responde a la vulnerabilidad social y económica de muchos jóvenes que terminan atrapados en dinámicas delictivas.

Posible tensión con el Poder Judicial

El comandante general dejó entrever que existen aspectos institucionales que requieren ser revisados. Explicó que antes de dar mayores detalles sostendrá un diálogo con la presidenta del Poder Judicial a través del ministro del Interior. El mensaje fue interpretado como una señal de posibles discrepancias entre la labor policial y el sistema judicial, lo cual genera preocupación en medio de la creciente inseguridad.

Transportistas piden mayor coordinación

Mientras tanto, gremios como el de transportistas —uno de los más afectados por asaltos y extorsiones— demandan la creación de un equipo de élite conformado por policía, Fiscalía de la Nación y Poder Judicial. La falta de una estrategia conjunta, advirtieron, dificulta los avances en la lucha contra el crimen organizado. En este escenario, la ciudadanía sigue exigiendo resultados concretos, pues los hechos violentos se registran a diario en distintas zonas del país.


También te puede interesar:

BANNER