Luego que terminaron los días de conmemoración por Semana Santa, el mundo despertó con la triste noticia que el papa latino, Jorge Mario Bergoglio, falleció a la edad de 88 años en la mañana, dejando un gran pesar en la población católica. Este lunes 21 de abril, muchos se acercaron a las iglesias para rezar por su partida.
Desde temprano, en la catedral de Ayacucho, varios fieles han acudido tras conocer el fallecimiento del sumo pontífice. “Es una tristeza para los latinoamericanos. Es un papa que ha visto por la humanidad, la sencillez y la humildad sobre todas las cosas. Dios quiera que ponga otro papa, pero con las mismas intenciones de nuestro Señor”, manifestó un adulto mayor.
“Es una tristeza grande. Nos deja muy buenas lecciones, ese amor desinteresado que da al prójimo”, señaló otra fiel que acudió a la iglesia principal, la cual abrió sus puertas por la lamentable partida del sumo pontífice.
PAPA FRANCISCO FALLECE A LOS 88 AÑOS
El Vaticano, por medio de un mensaje dado por el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrel, anunció esta mañana la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta. La última aparición del pontífice fue el último domingo, en la basílica de San Pedro para la bendición urbi et orbi, donde también recorrió la plaza en el papamóvil, pese a sus condiciones de salud.
La causa de muerte del papa latino fue un ictus cerebral que derivó en un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano. La defunción fue validada por un electrocardiograma tanatológico.