El caso de la ex primera ministra Betssy Chávez continúa generando polémica tras asilarse en la Embajada de México semanas atrás. En medio de esta situación, el Poder Judicial ordenó cinco meses de prisión preventiva y emitió su captura internacional.
Sin embargo, dicha medida no puede ejecutarse mientras Chávez permanezca dentro de la sede diplomática mexicana, ubicada en San Isidro, donde aguarda el salvoconducto del Estado peruano para abandonar el país sin riesgo de detención.
La abogada penalista Romy Chang explicó que, si Betssy Chávez sale de la embajada sin salvoconducto, las autoridades peruanas podrían detenerla de inmediato, debido al mandato vigente de prisión preventiva. “Para evitar eso, ella tendría que quedarse dentro de la embajada hasta que le otorguen el salvoconducto y así salir sin riesgo de que la envíen a la cárcel”, precisó.
Chang también indicó que la Policía Nacional no puede ingresar a la sede diplomática para detener a la exfuncionaria, pues ello violaría normas internacionales y tratados suscritos por el Perú. “La policía no puede ingresar porque sería un irrespeto a las normas internacionales y compromisos asumidos por el país, lo que generaría una mala imagen a nivel global”, señaló.
Asimismo, la jurista advirtió que el otorgamiento del salvoconducto podría no resolverse durante el actual gobierno. “No existe un plazo para conceder el salvoconducto. Creo que la situación de la señora Chávez no se resolverá en este gobierno; probablemente sea el próximo mandatario(a) quien tenga que definirlo”, afirmó.
PROCESO JUDICIAL POR EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO
Es importante precisar que Betssy Chávez está próxima a recibir una sentencia en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado impulsado por el entonces presidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.


