En medio del paro de transportistas convocado para este martes 4 de noviembre, el presidente José Jerí, llegó hasta Acho para reunirse con algunos voceros. Tras la conversación, el vocero del gremio de transportistas unidos, Martín Ojeda, aseguró que desde su sector le han solicitado una bonificación para los conductores que han sido víctimas de la criminalidad.
“No podemos olvidar los compromisos que escuchó como presidente del Congreso y luego ratificado como presidente de la República, para que los hijos de los conductores o gente asesinada en la extorsión, tenga al menos 500 soles mensuales para tener una digna educación, ósea un bono”, comentó a 24 Horas Mediodía.
Además, Ojeda indicó que la presencia del ministro de Economía Denisse Miralles era importante para que pueda escuchar las propuestas, sin embargo, destacó la participación del premier Ernesto Álvarez, quien será el encargado de conversar con la titular del MEF.
NO EXISTE INTERACCIÓN ENTRE LOS PODERES DEL ESTADO
De acuerdo a los últimos antecedentes criminales en el sector transporte, Martín Ojeda mencionó que existiría una enemistad entre algunas instituciones del Estado, las cuales deberían velar por la integridad de los ciudadanos.
“Hablar con el fiscal, luego de hablar con la policía, eran dos entidades divorciadas. Al final desmoralizaba, la filtración de información para que el extorsionador te ataque más (…) Llegamos a la conclusión con especialistas, que no hay interacción entre ambos”, declaró.


