Las fechas festivas se han convertido en una oportunidad clave para los pequeños y medianos negocios en el Perú. Cada temporada representa un espacio para incrementar ventas y atraer nuevos clientes a través de productos adaptados a las tendencias del momento. Este año, Halloween no ha sido la excepción: las mipymes han apostado por la creatividad y la innovación, pese al contexto de inseguridad y amenazas que enfrentan muchos comerciantes.
En el caso del Centro Comercial Mesa Redonda, una de las tiendas más reconocidas por su variedad en artículos temáticos, la inversión ha sido significativa. Su representante, Silvana, señaló que el público puede encontrar desde dulcerías y muñecos decorativos hasta disfraces tridimensionales, con precios que van desde los 10 soles en adelante. Para quienes buscan trajes más elaborados, los disfraces completos para adultos pueden costar entre 90 y 120 soles, mientras que las versiones premium, como los modelos 3D, alcanzan los 180 soles.
Temporada de oportunidades y crecimiento digital
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las transacciones de las micro y pequeñas empresas podrían aumentar alrededor del 10% respecto al año pasado, gracias al dinamismo de estas fechas. Este repunte se ve impulsado no solo por las ventas físicas, sino también por las plataformas digitales y redes sociales, que se han consolidado como los principales canales de promoción y comercialización para los emprendedores que no cuentan con un local propio.
Además, el movimiento comercial de Halloween funciona como un anticipo de la campaña navideña. Los emprendedores aprovechan el flujo económico de octubre para preparar sus inversiones de fin de año. “Halloween es la fecha en la que hacemos caja para Navidad”, expresó Silvana, al destacar la resiliencia del sector frente a la convulsión política y social. En medio de la incertidumbre, el comercio local demuestra una vez más su capacidad de adaptarse, reinventarse y salir adelante.

