Los emprendedores, micro y pequeños empresarios de distintas regiones del país se pronunciaron tras la reciente crisis política que provocó la salida de la expresidenta Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente encargado.
Representantes del Parque Industrial de Villa El Salvador, del emporio comercial de Gamarra, de Las Malvinas y del Triángulo Grau, entre otros, expresaron su respaldo a la decisión del Congreso de vacar a Boluarte, considerando que su gestión ignoró las necesidades del sector productivo, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipes).
Guillermo Bermejo Díaz, presidente del directorio de la Corporación Nacional de Comerciantes, afirmó: “Durante más de dos años, las mipes hemos sufrido abandono, extorsiones, inseguridad y estancamiento económico. Saludamos la decisión del Congreso de corregir el rumbo institucional actuando en defensa de la democracia y respondiendo al clamor de millones de peruanos que pedían un cambio urgente de liderazgo”. Consultados sobre su posible participación en la movilización prevista para este miércoles 15 de octubre contra el gobierno de Jerí Oré, los empresarios aseguraron que no se sumarán a las protestas.
CIFRAS
Según cifras de la Corporación Nacional de Comerciantes, las mipes representan cerca del 98% de la fuerza laboral del país, con más de 8,6 millones de empresas a nivel nacional. Por su peso en la generación de empleo y recursos, solicitaron además que el Ejército y la Policía Nacional refuercen la seguridad para garantizar la estabilidad del país durante este periodo de transición.