El Tercer Equipo de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste reveló que la organización criminal vinculada a alias El Jorobado habría expandido sus actividades más allá de la extorsión a transportistas y dirigentes de construcción civil, alcanzando presuntos nexos con las municipalidades de Comas y Carabayllo para obtener beneficios económicos.
El fiscal provincial Edwin Velásquez detalló que la organización utilizaba vehículos y empresas ficticias para lavar activos y prestar servicios a las comunas. “Estos sujetos cometían actos de extorsión, sicariato y organización criminal. Con respecto al alcalde de Carabayllo, la municipalidad alquilaba vehículos de la organización y pagaba por su uso”, señaló en declaraciones a la prensa.
En el marco de la investigación, se realizaron allanamientos a más de 50 inmuebles, entre ellos la vivienda del alcalde de Carabayllo y oficinas municipales de Comas. También se intervinieron los domicilios de dos policías en actividad, acusados de filtrar información y actuar como parte del “brazo armado” de la red.
DETENIDOS
Asimismo, se informó que 11 personas fueron detenidas, entre ellas Enzo Lucano Cano, alias ‘Enzo’, sobrino de El Jorobado. Según la tesis fiscal, los vehículos incautados durante el operativo habrían pertenecido originalmente a la familia Lucano y ahora estaban al servicio de la organización criminal. Uno de ellos, un automóvil Audi, fue utilizado en el asesinato de una mujer ocurrido el pasado 19 de septiembre en Comas, frente a sus dos hijas.
La Municipalidad de Comas emitió un comunicado asegurando que sus funcionarios colaboraron desde el inicio con las diligencias y reiteró su compromiso en la lucha contra la criminalidad. El fiscal Velásquez adelantó que en los próximos quince días se evaluará si el alcalde de Carabayllo será detenido en el marco de estas investigaciones.