Mañana, miércoles 2 de octubre, el transporte público en Lima y Callao paralizará sus actividades en protesta contra el incremento de extorsiones que sufren los conductores y empresas del sector. Más de 70 compañías de transporte urbano han confirmado que se sumarán a la movilización para exigir al Gobierno medidas urgentes frente a la creciente ola de criminalidad.
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, confirmó que el paro se llevará a cabo de todas formas, pese a que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) convocó a una reunión de emergencia para hoy a las 6 p. m. con algunos gremios. Valeriano criticó la gestión del ministro César Sandoval y aseguró que este tema no corresponde a su sector, sino al Gobierno central, en especial al Ministerio del Interior.
“Hemos tomado conocimiento de que el ministro de Transportes ha llamado a algunos dirigentes criminales. El ministro no es la autoridad indicada para resolver la crisis de seguridad nacional”, declaró Valeriano. Según el dirigente, estas reuniones de último minuto ya se han realizado en ocasiones anteriores sin resultados concretos, lo que demuestra la falta de soluciones efectivas para proteger a los transportistas.
Valeriano recalcó que la paralización iniciará a las 00:00 horas de este jueves y que se desarrollará de manera pacífica, aunque con un fuerte mensaje contra “un Gobierno indolente que no brinda seguridad ni garantías al transporte ni a los usuarios”.
CAMINO AL CONGRESO
Finalmente, el dirigente adelantó que esperan ser recibidos por el Congreso de la República, en especial por el presidente del Parlamento, Jose Jerí, a fin de presentar propuestas urgentes que salvaguarden la vida e integridad de los conductores, quienes exigen respuestas inmediatas a la ola de extorsiones que golpea al sector.