24 Horas Edición Sabatina

20/09/2025

Rímac: se preparan para celebrar el “Día de las flores amarillas”

Inspirada en la recordada telenovela “Floricienta”, la costumbre de regalar flores amarillas se ha convertido en un símbolo de amor, amistad y buenos deseos, impulsada por las redes sociales.




A pocos días del inicio de la primavera, las redes sociales vuelven a teñirse de amarillo con una tendencia que combina romanticismo y tradición: regalar flores amarillas. La moda, que surgió hace algunos años inspirada en la popular telenovela argentina “Floricienta”, ha regresado este septiembre y se ha posicionado como un gesto cargado de simbolismo.

En el Gran Mercado de Flores de Acho, los comerciantes ofrecen una amplia variedad de ramos y arreglos que serán entregados este domingo 21 de septiembre. Los girasoles, por su tamaño y color vibrante, se han convertido en los favoritos de quienes buscan sorprender a sus parejas, amigos o clientes, transmitiendo mensajes de abundancia, suerte y afecto.

Para algunos, regalar flores amarillas representa un detalle romántico. Jóvenes parejas las escogen como símbolo de amor y compromiso. Sin embargo, no todos las compran con ese fin: también se han convertido en un recurso para emprendedores que las obsequian a sus clientes como muestra de gratitud y fidelidad comercial.

COSTUMBRE POPULAR

De este modo, lo que comenzó como una ficción televisiva terminó por convertirse en una costumbre popular que, año tras año, se renueva en Perú y otros países de la región. Las flores amarillas ya no solo son parte de una escena de novela, sino de una tendencia que celebra la amistad, el amor y la esperanza de un nuevo ciclo con la llegada de la primavera.


Temas Relacionados: FloricientaMercado De FloresPrimaveraRedes Sociales

También te puede interesar:

BANNER