La Línea 1 del Metro de Lima se ha consolidado como uno de los sistemas de transporte más eficaces y necesarios para la capital, en medio del creciente congestionamiento vehicular. Desde su inauguración en julio de 2011, tras más de 20 años de retrasos en el proyecto, ha superado los 1,500 millones de pasajeros movilizados en 14 años de operación.
De acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, este sistema masivo ha contribuido a la descongestión de otros medios de transporte, mejorando la frecuencia operativa y fortaleciendo el servicio formal, altamente requerido por la población.
Actualmente, la Línea 1 cuenta con 44 trenes, 26 estaciones y una capacidad diaria para trasladar a más de 600,000 pasajeros. El objetivo de las autoridades es ampliar esta cifra a 1 millón de usuarios por día, frente al crecimiento acelerado de la ciudad.
CONEXIÓN CON LA LÍNEA 2 Y NUEVOS VAGONES
Uno de los planes más importantes es su interconexión con la Línea 2 del Metro de Lima, que se encuentra en construcción y recorrerá 10 distritos hasta llegar al Callao. “Pronto este gran servicio masivo y eficiente se unirá de manera integral a la Línea 2, que permitirá transportar a más de 1 millón de pasajeros por día”, señaló un representante de la ATU.
Además, se informó que se gestionan coordinaciones con ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas para la adquisición de 36 vagones adicionales, con el fin de atender la creciente demanda del transporte urbano en la capital.