La escasez de pescados y mariscos golpea a los mercados de Lima tras los días de fuerte oleaje que impidieron a los pescadores realizar faenas en alta mar. En el terminal pesquero de Villa María del Triunfo, el kilo de bonito pasó de costar entre S/3.50 y S/4 a venderse hasta en S/9, mientras que el jurel subió de S/2 a S/5. La pota también incrementó su precio en más de S/1.50 por kilo.
La reducción en la oferta se reflejó de inmediato en las ventas. Comerciantes del terminal pesquero informaron que, mientras antes adquirían entre 40 y 60 kilos de productos, ahora apenas compran entre 10 y 20 kilos debido al alto costo. “Todo ha subido: la picuda, la merluza, el bonito. La mar está brava y los pescadores no salen”, señalaron.
Ante esta situación, las amas de casa reconocieron que han tenido que reducir las porciones o reemplazar el pescado por otras opciones más económicas como el pollo. “Antes compraba un pescado grande por S/15, ahora está cerca de S/20. Ya no se puede”, comentó una usuaria, mientras que otra afirmó que lleva un mes sin consumir pescado por los precios elevados.
ATENCIÓN USUARIOS
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú advirtió que el fuerte oleaje en la costa peruana se mantendrá hasta el próximo miércoles 27 de agosto, por lo que se espera que la escasez y los precios altos se prolonguen en los centros de abastos de la capital.