24 Horas Edición Sabatina

09/08/2025

Megaoperativo contra el transporte informal: retiran más de 1,800 placas y licencias vehiculares

Carlos Bruso Sánchez, vocero de la Sutran, explicó que el objetivo principal es verificar el estado técnico de las unidades y confirmar que cuenten con los permisos correspondientes para circular.




Un amplio operativo contra el transporte informal se llevó a cabo en el peaje de Villa y en otras 16 regiones del país, con la participación de la Sutran, Sunafil y la Policía Nacional. Durante la intervención, se levantaron más de 2,400 actas de infracción y se procedió al retiro de más de 1,800 placas y licencias a conductores que operaban sin autorización y en condiciones inseguras.

Carlos Bruso Sánchez, vocero de la Sutran, explicó que el objetivo principal es verificar el estado técnico de las unidades y confirmar que cuenten con los permisos correspondientes para operar. Asimismo, señaló que el transporte informal representa un serio riesgo para la seguridad vial, al no cumplir con los estándares exigidos por la normativa vigente.

Por su parte, Sunafil realizó inspecciones laborales en las empresas de transporte para asegurar que los conductores estén registrados en planilla desde su primer día de trabajo. Marina del Rosario Barboza, subintendente de Fiscalización de Lima Metropolitana, advirtió que las compañías que no cumplan con esta obligación pueden enfrentar sanciones económicas considerables.

OPERABAN SIN SUPERVISIÓN

Las autoridades recordaron que, a diferencia de las unidades autorizadas que cuentan con GPS y control de horarios, los vehículos informales operan sin supervisión, exceden los límites de conducción y aumentan la probabilidad de accidentes. El megaoperativo continuará en los próximos días para reducir la presencia de este tipo de transporte en todo el país.


También te puede interesar:

BANNER