La presidenta Dina Boluarte no acudió al tradicional Clásico de la Independencia 2025, celebrado este 28 de julio en el Hipódromo de Monterrico. Esta competencia hípica, de 2,400 metros en pista de arena, es el único evento deportivo inscrito en el calendario oficial del Estado como parte de las celebraciones por la Independencia del Perú. La ausencia de la mandataria no pasó desapercibida, considerando que en años anteriores la carrera ha contado con la presencia de las más altas autoridades del país.
A pesar de la inasistencia de Boluarte, el evento sí tuvo representación del Estado con la participación del recién electo presidente del Congreso, José Jerí, así como miembros del cuerpo diplomático y figuras destacadas del mundo hípico. La ceremonia se desarrolló con normalidad y atrajo a cientos de asistentes, pero el protocolo oficial quedó incompleto sin la máxima autoridad del Ejecutivo.
Paralelamente, en España, ciudadanos peruanos protagonizaron una protesta simbólica durante una misa celebrada por Fiestas Patrias, manifestando su rechazo al gobierno de Dina Boluarte. Con pancartas y mensajes de repudio, expresaron su descontento por las muertes durante las protestas de 2022 y 2023, así como por la falta de respuestas del gobierno ante sus demandas.
RECHAZO A SU GESTIÓN
Estas expresiones de rechazo reflejan la creciente desaprobación que enfrenta la presidenta Dina Boluarte, tanto en el Perú como en el extranjero. La ausencia en un evento emblemático como el Clásico de la Independencia solo alimenta la percepción de desconexión entre el Ejecutivo y la ciudadanía en fechas tan simbólicas para la nación.