A pesar de los esfuerzos del Gobierno, la violencia criminal en el primer puerto del país no da tregua. Extorsiones, sicariatos y robos siguen siendo el pan de cada día para miles de chalacos, en un contexto donde las cifras de criminalidad aumentan con preocupante rapidez.
Durante la cuarta sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, el ministro del Interior, Carlos Malaver, se reunió con el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, para coordinar acciones frente a la creciente ola delictiva.
CIFRAS ALARMANTES
Las cifras no dejan lugar a dudas sobre la magnitud del problema. Solo entre enero y julio del presente año, se han registrado:
-
1,917 hurtos
-
1,034 robos
-
461 casos de extorsión
-
112 homicidios por arma de fuego
-
238 heridos por arma de fuego
-
7,739 detenidos, de los cuales 722 tenían requisitoria
-
344 armas incautadas
-
344 bandas delictivas desarticuladas, muchas de ellas vinculadas al sicariato y la extorsión
El gobernador Ciro Castillo enfatizó que la seguridad ciudadana es una tarea compartida y que el problema tiene múltiples causas sociales. “Probablemente tenga un determinante social que es la pobreza, y la pobreza extrema”, indicó.
Uno de los temas más preocupantes abordados en la reunión fue la falta de personal policial. El ministro Malaver reveló que el Perú necesita unos 60 mil efectivos adicionales para cumplir con estándares internacionales. La cita, sin embargo, estuvo marcada por la ausencia de la mayoría de alcaldes del Callao.