24 Horas Edición Medio Día

20/05/2025

Casco integral, cross o modular: así serán los modelos permitidos para motociclistas

Desde el 22 de mayo, todos los motociclistas en Lima y Callao deberán usar chalecos reflectivos y cascos que permitan mostrar el rostro completo mientras circulan.




A partir del jueves 22 de mayo, todos los motociclistas que circulen por Lima Metropolitana y el Callao deberán portar de forma obligatoria un chaleco reflectivo y un casco que lleven impresa la matrícula del vehículo. Esta medida, implementada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busca reducir los delitos cometidos a bordo de motocicletas.

La disposición ha generado rechazo en algunos gremios de motociclistas, quienes advierten que la exigencia de mostrar el rostro completo del conductor y copiloto, especialmente en el casco, representa un riesgo para su seguridad.

Entre los tipos de cascos autorizados por el MTC figuran el casco integral, casco cross, casco modular y casco abierto. Cualquiera de estos cuatro modelos será obligatorio para circular en Lima y Callao, y a partir del 21 de junio en todo el país.

PRECIOS PROMEDIO DE LOS CASCOS

El casco integral, el más vendido actualmente, cuenta con visor transparente y precios que van desde los 350 soles, dependiendo de la marca y calidad. El casco cross cuesta en promedio más de 200 soles. Por su parte, el casco modular, también autorizado, tiene un precio superior a los 100 soles. Todos tienen que mostrar el rostro del conductor.

El MTC aclaró que los cascos con visor polarizado, espejado o tipo “gaviota”, así como los cascos de ciclista o industriales, quedarán prohibidos por no cumplir con las normas de visibilidad y seguridad exigidas.


También te puede interesar:

BANNER