24 Horas Edición Central

25/04/2025

Pescadores paralizados por oleajes: pérdidas económicas se acumulan en la costa peruana

El cierre de caletas y muelles por la alerta marina ha dejado a cientos de trabajadores sin ingresos por varios días.




El mar ha comenzado a mostrar su fuerza en distintos puntos del litoral peruano, afectando severamente las actividades económicas y recreativas en las zonas costeras. Desde este jueves 24 de abril, se ha registrado un oleaje anómalo que, según la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina, se extenderá hasta el domingo 27. Este fenómeno se ha visto influenciado por un cambio en la dirección de los vientos provenientes del suroeste, lo que ha incrementado el tamaño y la intensidad de las olas.

Pescadores en tierra, playas cerradas

En playas como Carpayo, en el Callao, las olas han superado los muros de protección, alcanzando al menos el doble de su tamaño habitual. En el muelle artesanal de Chorrillos, decenas de pescadores aguardaban con frustración debido a la prohibición de salir a faenar, mientras que otros, como Elías Ricaldi —con más de 50 años de experiencia en el mar—, observaban resignados la fuerza de la naturaleza. Las restricciones también afectaron eventos deportivos en el mar y actividades comerciales vinculadas al turismo costero.

En el sur del país, donde se espera que el fenómeno se sienta con mayor intensidad, los impactos ya son notorios. En la caleta de San Andrés, en Pisco, los pescadores tampoco pudieron zarpar, sumando pérdidas económicas en una actividad que depende del clima y la estabilidad del mar. Algunos trabajadores expresaron su desacuerdo con las restricciones, aunque la mayoría comprendió la necesidad de proteger vidas humanas.

La Marina ha reiterado su llamado a la población y a los operadores turísticos a evitar acercarse a las zonas costeras hasta que se levante la alerta. Se espera que las condiciones se normalicen a partir del lunes 28, aunque las autoridades no descartan una extensión del aviso si persisten los cambios en las condiciones oceánicas.


También te puede interesar:

BANNER