24 Horas Edición Central

02/04/2025

SMP: conductores de empresa Aquarius paralizan sus labores tras asesinato de compañero

La desesperación de los trabajadores y sus familias ha llevado a un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas contra la extorsión en el transporte público.




La violencia y la extorsión cobraron una nueva víctima en Lima. Paul López Estabridis, un padre de familia de 52 años y conductor de la empresa de transporte urbano Aquarius, fue asesinado a balazos mientras realizaba su ruta en la avenida Canta Callao, en San Martín de Porres. Dos sicarios a bordo de una motocicleta lo interceptaron y dispararon siete veces contra él sin importar que el bus estuviera lleno de pasajeros. Tras el ataque, la unidad avanzó sin control y terminó empotrada contra una vivienda.

El crimen ha dejado devastada a su familia, que exige justicia. Edgardo López, hermano de la víctima, expresó su dolor e indignación, señalando que jamás imaginó vivir una tragedia así. "Ojalá que esto sea una pesadilla, que mañana pueda despertar y ver a mi hermano", lamentó entre lágrimas. La empresa para la que trabajaba Paul había recibido amenazas constantes de la banda criminal "Los Occidentales", quienes exigían 80 mil soles como pago inicial para permitirles operar.

Los propios conductores denunciaron que, ante la falta de acción de las autoridades, la empresa decidió pactar con los delincuentes. Desde el último sábado, cada chofer debía aportar 20 soles diarios para evitar ser atacados. Sin embargo, esto no impidió que la banda ejecutara su violento plan. "Nosotros siempre hemos salido a trabajar con temor", confesó uno de los transportistas, quien reveló que incluso otro conductor ya había sido víctima de un intento de homicidio.

PARALIZAN INDEFINIDAMENTE

Ante el asesinato de su compañero, los más de 100 buses de la empresa Aquarius han decidido paralizar indefinidamente sus operaciones. La desesperación de los trabajadores y sus familias ha llevado a un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas concretas contra la extorsión en el transporte público. "¿Qué está haciendo el gobierno? No está haciendo absolutamente nada", denunció uno de los afectados, exigiendo acciones inmediatas para frenar la ola de criminalidad que azota la ciudad.


También te puede interesar:

BANNER