La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció la implementación de un nuevo horario para separar citas en línea, disponible de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., con el objetivo de agilizar la entrega de pasaportes. Sin embargo, ciudadanos siguen denunciando la escasez de citas, largas colas y la presencia de tramitadores informales.
El problema de conseguir un pasaporte no es reciente. Desde el Gobierno de Pedro Castillo, la renovación y emisión de este documento se ha convertido en una odisea para los peruanos. Pese a que el año pasado se emitieron más de 2.5 millones de libretas, muchos usuarios denuncian que las citas disponibles siguen siendo limitadas e insuficientes.
UNA COMPLETA ODISEA
Además de las largas colas bajo el intenso sol, otro problema que enfrentan los ciudadanos es la presencia de tramitadores informales que falsifican pasajes para vender citas, aprovechando la desesperación de los viajeros. A esto se suman las demoras en la entrega de pasaportes, lo que genera aún más frustración entre los solicitantes.
Ante estas irregularidades, el jefe Zonal de Lima de Migraciones, Carlos Sernaqué, se pronunció al respecto y señaló que se están tomando medidas para mejorar el proceso. Mientras tanto, miles de peruanos siguen lidiando con un sistema que, en lugar de facilitarles el trámite, parece complicarlo aún más.