24 Horas Edición Sabatina

14/02/2025

Día sin sombra en Lima y Callao: cuándo y cómo ver este fenómeno astronómico

Entre el 15 y el 17 de febrero, el sol se ubicará justo sobre nuestras cabezas, eliminando las sombras de los objetos pegados al suelo. Un espectáculo natural que ocurre solo dos veces al año.




Los habitantes de Lima y Callao podrán presenciar un curioso fenómeno astronómico: el día sin sombra. Este evento, conocido como paso cenital del sol, se produce cuando el astro alcanza su punto más alto en el cielo y, por unos minutos, hace desaparecer las sombras de los objetos en el suelo.

¿CUÁNDO VER ESTE FENÓMENO?

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha confirmado los horarios del paso cenital en la capital:

📍 Lima sur: 15 de febrero a las 12:21 p. m.
📍 Lima este, centro y Callao: 16 de febrero a las 12:22 p. m. y 12:23 p. m., respectivamente.
📍 Lima norte: 17 de febrero a las 12:23 p. m.

Para comprobar el evento, basta con colocar un objeto en el suelo minutos antes de la hora indicada y observar cómo su sombra se acorta hasta desaparecer.

RECOMENDACIONES Y SIGNIFICADO HISTÓRICO

Si bien es un espectáculo natural inofensivo, es importante protegerse de la radiación solar, que alcanzará su punto máximo. Se recomienda el uso de bloqueador solar y gafas con filtro UV.

Desde tiempos ancestrales, civilizaciones como los mayas y aztecas usaban este fenómeno para medir el tiempo y marcar el inicio de ciclos agrícolas. En lugares como Chichén Itzá y Teotihuacán, construyeron estructuras alineadas con el sol para registrar estos eventos.

Este fenómeno, exclusivo de zonas tropicales, ocurre dos veces al año en cada lugar dentro de esta franja del planeta, desde México hasta el norte de Chile y Argentina.


Temas Relacionados: CienciaFechasFenómeno AstronómicoIgpLima Y CallaoLocalesSombrasTrending

También te puede interesar:

BANNER