Los actos criminales contra el transporte público en la capital continúan en aumento. Recientemente, un bus lleno de pasajeros de la línea "La Chama" fue atacado a balazos, dejando al conductor gravemente herido en el distrito de Pachacámac.
Este ataque se suma a los numerosos incidentes ocurridos en los últimos días. Según información obtenida por este programa, en lo que va del año se han reportado cinco ataques de extorsionadores contra buses de transporte público, exigiendo pagos de cupos que varían entre 50 mil y 200 mil soles, dependiendo de la ruta que cubra cada empresa de transporte.
Es importante señalar que no solo los buses de transporte público de Lima y Callao son blanco de estos extorsionadores, sino también las empresas de transporte interprovincial.
PARO DE TRANSPORTISTAS
Estos constantes ataques por parte de bandas criminales han llevado a un sector del transporte a paralizar sus servicios y a convocar una protesta hoy, jueves 6 de febrero, exigiendo la salida del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por su falta de estrategias ante la criminalidad.
Tanto el ministro del Interior como el premier, Gustavo Adriánzen, minimizaron las protestas, asegurando que este paro ha sido convocado por organizaciones ilegales y no por transportistas formales.