24 Horas Edición Medio Día

21/06/2024

Tito Alegría critica falta de fiscalización tras accidente de bus panorámico

El director ejecutivo de Canatur, señaló que el bus atrapado en puente de San Isidro no contaba con las especificaciones adecuadas para realizar viajes turísticos panorámicos.




Tito Alegría, director ejecutivo de Canatur, se pronunció respecto al reciente accidente de un bus panorámico que transportaba a una reina de belleza y terminó chocando mientras cruzaba el puente Villarán en San Isidro.

Alegría lamentó el accidente, indicando que pudo haberse prevenido, recalcando que existe una normativa del año 2019 que establece las condiciones técnicas que deben cumplir los buses de dos pisos panorámicos para circular en la capital.

"La autoridad de transporte de Lima y Callao no ha fiscalizado ni retirado del parque automotor a los buses ilegales que incumplen las normas técnicas dispuestas desde el año 2019", señaló.

Además, explicó que el bus que quedó atrapado con pasajeros a bordo en el puente Villarán en San Isidro no contaba con las especificaciones adecuadas para realizar este tipo de viajes turísticos. "El modelo de bus solo permite que sea de un solo piso. En talleres informales y clandestinos, empresas han solicitado la fabricación de estos buses de dos pisos", recalcó.

REVISIÓN TÉCNICA A BUSES

Finalmente, Tito Alegría hizo un llamado a las autoridades, especialmente a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), para que se genere con suma urgencia una ordenanza que exija a todas las empresas que prestan servicio turístico a través de buses panorámicos pasar una revisión técnica extraordinaria, con el objetivo de prevenir accidentes similares en el futuro.


Temas Relacionados: Accidente De TránsitoAtuBuses TurísticosCanaturLocalesSan Isidro

También te puede interesar:

DENGUE