24 Horas Edición Medio Día

17/06/2024

¡Preocupante! 20 mil jóvenes perderían sus empleos por PL que prohíbe llamadas spam

Apexo advierte que la normativa aprobada por el Congreso para sancionar llamadas y mensajes comerciales no solicitados podría dejar sin empleo




La aprobación por unanimidad de una nueva ley que sanciona el envío de llamadas y mensajes spam ha generado preocupación en la industria de los call centers.

Según la Asociación Peruana de Experiencia al Cliente (Apexo), la implementación de esta normativa podría tener un impacto "crítico" en el sector, dejando sin empleo formal a más de 20,000 personas.

"Impacta críticamente en el desarrollo de la actividad formal de publicidad comercial a través de call centers, emailing masivo, SMS, o actividades de telemercadeo y, en ese sentido, puede dejar sin empleo formal a más de 20.000 personas: jóvenes, quienes optan por esta opción como su primera experiencia laboral, madres cabeza de familia y personas vulnerables", advirtió el gremio empresarial.

ACOSO CONSTANTE

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, liderada por el congresista Wilson Soto Palacios, ha destacado la necesidad urgente de esta legislación para erradicar el "acoso constante" que sufren los usuarios por parte de prácticas comerciales invasivas.


Temas Relacionados: Call CenterCongresoCriticóErradicarLeyLlamadasLocalesMensajesPreocupacionSanciónSpam

También te puede interesar:

DENGUE