24 Horas Edición Medio Día

31/05/2024

Simulacro Nacional Multipeligro 2024: Dina Boluarte estuvo presente en actividad

Desde las 10 de la mañana se realizó el primer Simulacro Nacional Multipeligro 2024, con la participación de varias entidades públicas.




La mandataria estuvo presente en esta actividad, supervisando el primer Simulacro Nacional Multipeligro del año, quien estuvo acompañada de algunos ministros de Estado.

Entre las acciones que se llevaron a acabo está el cierre de la Costa Verde, desde las 10 de la mañana, acción dispuesta por las autoridades para prevenir a la población sobre diversos eventos adversos que pueden afectar al país.

“Nuestro país es un país multipeligro. Existen diferentes fenómenos que causan daño a nuestro país. En este simulacro, se ejercitan diferentes tipos de eventos. Por ejemplo, el simulacro será básicamente de tsunami. El otro es de lluvias intensas y sus peligros asociados”, explicó Mario Valenzuela, especialista en Gestión del Riesgo de Desastres de Indeci en entrevista para Exitosa.

VARIAS INSTITUCIONES SE SUMAN

La Autoridad del Transporte Urbano (ATU) dio una serie de recomendaciones, desde sus redes sociales, para tomar en cuenta durante una emergencia. Por otro lado, el Ministerio de Salud también participó con más de 3 900 brigadistas a nivel nacional.

La plaza de armas de Lima fue cerrada por esta actividad, hasta allí se observó la presencia de un grupo policial custodiando la zona, también se tendió carpas de Defensa Civil para atender cualquier incidente o emergencia.

El Congreso también participó, algunos legisladores salieron del hemiciclo y se reunieron en las áreas de seguridad señaladas ante una emergencia. Además, se usaron bengalas de humo simulando una catástrofe.

Como se recuerda, el 31 de mayo de 1970 ocurrió un terremoto de 7.8 grados de magnitud, con epicentro en Chimbote, sacudiendo los departamentos de Áncash, La Libertad y Lima. Luego de este evento ocurrió un aluvión que destruyó la ciudad de Yungay.


También te puede interesar:

DENGUE