24 Horas Edición Central

06/11/2025

México rechaza decisión del Congreso peruano contra Claudia Sheinbaum

La Cancillería mexicana sostuvo que la declaración de persona no grata está “motivada por planteamientos falsos” y reafirmó su respeto a la soberanía del Perú.




El Gobierno de México rechazó de manera categórica la decisión del Congreso del Perú de declarar como persona no grata a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo. A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que la medida está “motivada por planteamientos falsos” y subrayó que “México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”.

En el mismo pronunciamiento, el Gobierno mexicano defendió el asilo político concedido a la ex primera ministra Betssy Betzabet Chávez Chino, actualmente en la residencia de la embajada mexicana en Lima. Según el texto, la decisión “se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”. La cancillería recordó además que la concesión de asilo “es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado”.

México invoca el derecho internacional para defender su postura

El comunicado enfatizó que la actuación de México se enmarca en los principios establecidos por la Convención sobre Asilo Diplomático y por las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. “México reitera que la concesión de asilo político […] se decidió en estricto apego al derecho internacional”, insistió la Secretaría de Relaciones Exteriores, en alusión a las críticas del Congreso peruano que considera ilegal la protección otorgada a Chávez, quien enfrenta un proceso judicial en el país.

La tensión entre ambos países se ha reavivado con esta decisión del Parlamento peruano, que acusa a Sheinbaum de “injerencia” por sus declaraciones en torno al expresidente Pedro Castillo. Pese a ello, el Gobierno mexicano mantuvo su posición diplomática: “México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú”, reiteró. La relación bilateral, ya deteriorada desde 2022, enfrenta ahora un nuevo episodio de fricción política, aunque se ha precisado que las actividades consulares y comerciales entre ambas naciones continuarán.


También te puede interesar:

BANNER