La tensión internacional creció tras la detención de la llamada flota Sumud, compuesta por embarcaciones civiles que partieron hace un mes desde Barcelona con destino a la Franja de Gaza. La armada israelí intervino en aguas internacionales a seis barcos cargados con ayuda humanitaria, reteniendo a activistas, periodistas y cooperantes de distintas nacionalidades. Entre los arrestados figuran 25 españoles, nueve turcos, seis mexicanos, además de ciudadanos de Colombia, Brasil, Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
Las imágenes difundidas por medios y redes mostraron el operativo militar, lo que generó denuncias de violación del derecho internacional. Entre los detenidos se encuentra la activista medioambiental Greta Thunberg, cuya aprehensión fue utilizada por las fuerzas israelíes en un intento de mostrar un trato “humanitario” hacia los pasajeros. Sin embargo, los activistas denuncian que se trata de propaganda, ya que permanecen incomunicados y bajo custodia militar.
Reacciones globales y protestas en las calles
Las repercusiones no tardaron en llegar: en ciudades como Barcelona y Madrid miles de estudiantes se manifestaron contra la intervención. Gobiernos como los de México, España y Colombia exigieron asistencia consular inmediata para sus connacionales. En el caso colombiano, el presidente Gustavo Petro ordenó la expulsión de toda la delegación diplomática israelí, rompiendo relaciones de manera abrupta. Por su parte, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan condenó la operación y acusó al gobierno de Benjamin Netanyahu de actuar con fines propagandísticos mientras persiste la crisis humanitaria en Gaza.
En paralelo, el Consejo de Seguridad de la ONU debate una resolución, mientras líderes de América Latina como Luis Arce en Bolivia y Miguel Díaz-Canel en Cuba también han condenado la intervención. Aunque la carga de la flotilla no hubiera solucionado el desabastecimiento en Gaza, representaba un gesto simbólico y una oportunidad de aliviar temporalmente la situación de miles de civiles que padecen hambre y enfermedades en medio del bloqueo.