Lo que comenzó como una jornada más de trabajo vendiendo ceviche en las playas de Florida terminó en un episodio de pesadilla para el periodista peruano Ricardo Quintana Chávez, quien desde el 20 de julio permanece recluido en una prisión federal estadounidense, acusado de estar de forma ilegal en el país, pese a contar con una solicitud de asilo político activa.
Quintana, quien reside en EE.UU. desde 2021, fue intervenido por la policía mientras comercializaba comida en la vía pública. Según su familia, se trató inicialmente de una falta administrativa por la que se le impuso una fianza de 180 dólares, la cual fue pagada. Sin embargo, su nombre no figura en el registro de pagos y fue posteriormente trasladado por agentes de migración (ICE) al centro penitenciario ALIGATOR Alcatraz, donde actualmente comparte celda con delincuentes comunes.
¿Error o abuso?
En 2021, Quintana solicitó asilo político en EE.UU. luego de recibir amenazas de muerte en Perú por su labor periodística, especialmente por sus entrevistas críticas al entonces gobierno de Pedro Castillo. La solicitud fue aceptada de forma preliminar, lo que le otorga permiso de permanencia legal hasta la fecha de su corte migratoria, la cual aún no ha sido fijada.
Ricardo Quintana ya lleva más de dos semanas detenido, sin que hasta ahora su familia haya recibido respuesta o apoyo del consulado peruano en Estados Unidos. La Cancillería, consultada por este medio, no ha emitido pronunciamiento hasta el cierre de este informe.