Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declaró “inconstitucional” la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que intentaba eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes. Esta es la primera vez que una corte de este nivel emite un fallo completo en contra de esta política, lo que representa un revés significativo para la administración republicana.
FALLO HISTÓRICO
La decisión fue tomada por mayoría de dos jueces contra uno, con un pronunciamiento firmado por el juez Ronald Gould, quien respaldó el fallo de un tribunal inferior en Seattle. Este había emitido una medida cautelar con alcance nacional que bloqueaba la implementación de la orden presidencial. El tribunal concluyó que negar la ciudadanía a personas nacidas en EEUU contradice directamente la Enmienda 14 de la Constitución.
El fallo también sostiene que limitar el bloqueo a ciertos estados causaría “daños irreparables”, ya que obligaría a revisar sistemas estatales de verificación de servicios sociales. Por ello, avalaron el alcance nacional de la medida cautelar.
GOLPE JUDICIAL A LA POLÍTICA MIGRATORIA DE TRUMP
La orden ejecutiva, que pretendía redefinir el concepto de ciudadanía por nacimiento, había sido detenida previamente por demandas lideradas por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), incluyendo un caso colectivo en Nueva Hampshire. Esta nueva decisión refuerza ese bloqueo y establece un precedente legal de mayor peso.
Aunque el presidente Trump aún podría apelar al Tribunal Supremo, el dictamen marca un freno importante a sus intentos por modificar la base constitucional del derecho a la ciudadanía. El caso se suma a una serie de medidas migratorias que han sido objeto de controversia y acciones judiciales desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025.