El analista político Iván García Mayer sostuvo que el estilo de liderazgo que viene mostrando el presidente transitorio José Jerí ha generado una respuesta favorable entre la ciudadanía. En declaraciones al programa 2025 En 24 Horas, señaló que la participación directa del mandatario en los operativos policiales durante el estado de emergencia ha contribuido a proyectar una imagen de acción y cercanía frente a la lucha contra la delincuencia.
García Mayer destacó que esta estrategia comunicacional y política está provocando un “impacto social positivo”, al transmitir la idea de que el Ejecutivo está asumiendo un rol activo ante el avance del crimen organizado. “El estilo dinámico de Jerí está provocando un impacto que la ciudadanía saluda”, precisó, al tiempo que advirtió que el verdadero desafío radica en lograr resultados sostenibles más allá del impacto mediático.
El especialista indicó que será cuestión de tiempo para evaluar si las medidas emprendidas durante la actual gestión derivan en una reducción real de los índices delictivos. Asimismo, remarcó que la popularidad inicial obtenida por Jerí deberá consolidarse con políticas de seguridad efectivas y coordinadas con las autoridades locales.
SOBRE MARTÍN VIZCARRA
En otro momento, García Mayer se refirió a la reciente inscripción de la plancha presidencial del partido Perú Primero, encabezada por Martín Vizcarra. Consideró que incluir al expresidente como vicepresidente, pese a sus tres inhabilitaciones vigentes, es una maniobra “estratégicamente calculada” por parte de los hermanos Vizcarra, quienes buscarían posicionar al exmandatario políticamente incluso ante una posible tacha del Jurado Nacional de Elecciones.


