En entrevista con 2025 En 24 Horas, el exviceministro de Justicia, Leonardo Caparrós, consideró positivas las primeras acciones adoptadas por el gobierno de José Jerí, especialmente las restricciones aplicadas en los centros penitenciarios. Sin embargo, advirtió que estas decisiones, como la limitación de visitas, el corte de energía eléctrica y la destrucción de antenas, podrían provocar reacciones no deseadas dentro de los centros de reclusión.
“El Estado ha tomado medidas necesarias, pero también debe prever sus consecuencias. Las restricciones en los penales pueden condicionar reacciones no deseadas”, señaló Caparrós en diálogo con la periodista Pamela Acosta, al comentar el desarrollo del estado de emergencia en Lima y Callao.
Respecto a la medida que prohíbe que dos personas viajen en una misma motocicleta, el exviceministro cuestionó la capacidad operativa de la Policía Nacional para hacer cumplir dicha disposición. “La policía no tiene personal suficiente ni capacitado para controlar estas medidas. Se deberían haber enfocado en una problemática específica”, sostuvo.
SITUACIÓN EN LIMA Y CALLAO
Finalmente, Caparrós criticó la exigencia de autorizaciones para realizar eventos masivos, al indicar que estos son inevitables por su naturaleza social y económica. Enfatizó, además, que el trabajo de inteligencia policial debe ser la herramienta central en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, más allá de medidas restrictivas o coyunturales.