La reciente declaración del presidente colombiano Gustavo Petro sobre la soberanía de la isla Santa Rosa ha generado una nueva controversia diplomática entre Perú y Colombia. Según el internacionalista Óscar Vidarte, el problema se origina por el movimiento natural de la masa de tierra, lo que ha limitado el acceso colombiano al río Amazonas. “La isla Santa Rosa y su movimiento está generando que el acceso al Amazonas para Colombia sea limitado”, explicó.
Vidarte indicó que el presidente Gustavo Petro desconoce la situación real en la frontera y cuestionó que este tema sea elevado a un tono de confrontación. Para el especialista, la solución debe encontrarse a través del diálogo bilateral, ya que recurrir a tribunales internacionales como la Corte de La Haya “demostraría la incapacidad de ambos gobiernos de solucionar temas internos”.
Por su parte, el excanciller peruano Luis Gonzales Posada fue enfático al rechazar las afirmaciones del mandatario colombiano y señaló que “Gustavo Petro tira un baldazo de agua a las relaciones con Perú”, advirtiendo que este tipo de declaraciones solo debilitan la cooperación entre ambos países y aumentan las tensiones entre los gobiernos de Gustavo Petro y Dina Boluarte.
TERRITORIO PERUANO
Cabe resaltar que la isla Santa Rosa es reconocida desde hace décadas como parte del territorio peruano, específicamente como un distrito de la provincia de Mariscal Ramón Castilla, en la región Loreto. El tema sigue generando tensión, mientras se espera una respuesta oficial del Gobierno peruano ante un eventual litigio.