Un informe de la Contraloría General de la República reveló preocupantes deficiencias en los procesos de control, custodia y destrucción de armas en la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), entidad encargada de regular el uso de armamento en el país.
La auditoría, que evaluó el período comprendido entre 2022 y 2025, advirtió que no se realizan inventarios periódicos de las armas decomisadas ni existen registros confiables que respalden su destrucción. Estas omisiones, según el informe, “afectan el control y generan el riesgo de pérdidas y su posible uso indebido”.
El exministro del Interior, Ricardo Valdés, advirtió que estas fallas podrían facilitar que, a través de funcionarios corruptos, armas bajo custodia estatal terminen en manos de organizaciones criminales. Esta preocupación se ve respaldada por un reportaje periodístico que reveló que al menos 15 armas decomisadas, incluida una incautada al delincuente conocido como 'Maldito Cris', reaparecieron siendo utilizadas por criminales.
NO SE CONOCEN RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN INTERNA
Tras la gravedad del informe, el entonces ministro del Interior, Juan José Santiváñez —actual miembro del Consejo Directivo de Sucamec— se comprometió a tomar acciones, sin embargo, siete meses después del anuncio, aún no se conocen los resultados de la investigación interna.