Durante una entrevista en el programa “2025 En 24 Horas”, el internacionalista Francisco Belaunde destacó la decisión del Papa Francisco de disolver el Sodalicio de Vida Cristiana como uno de los hitos más importantes de su pontificado. El analista calificó la medida como valiente, señalando que marca un precedente en la lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica.
Al referirse al perfil que debería tener el próximo líder del Vaticano, Belaunde consideró que sería poco probable que un papa de línea ultraconservadora asuma el cargo. En cambio, sostuvo que el sucesor de Jorge Mario Bergoglio debería continuar con su legado reformista y su visión más abierta hacia temas sociales y eclesiásticos.
Otro aspecto que resaltó Belaunde fue el impulso a la igualdad dentro de la estructura eclesiástica, al mencionar que durante el pontificado del papa Francisco, varias mujeres accedieron por primera vez a puestos en la alta burocracia en el Vaticano, lo cual representó un paso significativo hacia una Iglesia Católica más inclusiva.
ELEGIRÁN AL SUCESOR
Como se recuerda, el Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a causa de un derrame cerebral y un paro cardiorrespiratorio. Las exequias se celebrarán en los próximos días en Roma y sus restos descansarán en la basílica de Santa María la Mayor. Posteriormente, el Vaticano convocará a 130 cardenales para dar inicio al cónclave que elegirá al nuevo Sumo Pontífice.